Que hacer


La negligencia profesional es típicamente definida como una acción o falta de acción por parte de un profesional encargado de su bienestar, salud o comodidad que le ha causado un daño, y deben darse, fundamentalmente tres requisitos:

  1. Que se compruebe que el médico no ha tenido el cuidado que se debiere en su intervención según la práctica médica.
  2. Que se haya producido un daño físico o moral al paciente.
  3. Que el daño sea el resultado de la falta de cuidado médico.

Esta acción o falta de acción por el profesional, es considerada como negligencia cuando se prueba que el profesional en cuestión ha hecho las cosas de tal manera que hay una falta de competencia por su parte de acuerdo con los estándares ordinarios que uno esperaría en su campo.

Reclamar por negligencia profesional no es sencillo. No obstante, si siente intensamente, que el profesional médico cometió un error que afecta negativamente a su vida y otro profesional no lo hubiese cometido, puede encontrarse ante un caso de negligencia profesional.

Al considerar presentar una reclamación por negligencia profesional, asegúrese de que consigue todas las pruebas y de que está, por tanto, en una buena posición para avanzar con su caso. Con esto en mente la próxima cosa que debe hacer es contratar a un abogado que tenga experiencia en este campo.